El régimen de Nicolás Maduro anunció la anulación inmediata del pasaporte del dirigente opositor Leopoldo López, actualmente exiliado en España, y la apertura de un proceso para despojarlo de su nacionalidad venezolana. La medida fue comunicada por la vicepresidenta de la dictadura, Delcy Rodríguez, a través de un mensaje publicado en redes sociales.
Rodríguez informó que “la Cancillería y el SAIME procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte del susodicho mencionado”. Además, aseguró que el propio Maduro presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para iniciar el proceso de retirada de nacionalidad.
Según Rodríguez, la decisión se basa en el Artículo 130 de la Constitución venezolana, que establece el deber de los ciudadanos de “honrar y defender la patria” y “proteger la soberanía y los intereses de la Nación”. La funcionaria acusó a López de realizar un “grotesco y criminal llamado a la invasión militar de Venezuela” y de promover “el bloqueo económico” junto a gobiernos extranjeros.
“El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía de la República frente a quienes pretendan socavar la independencia nacional”, afirmó la vicepresidenta chavista.
Un nuevo capítulo de persecución política
Leopoldo López, líder opositor y ex preso político, vive en el exilio en España desde octubre de 2020, luego de pasar casi siete años encarcelado en Venezuela por su papel en las protestas contra el régimen de Maduro.
En respuesta a las declaraciones de Rodríguez, López aseguró que el intento de retirarle la nacionalidad “solo demuestra el miedo de Maduro a la verdad”.
“El dictador busca quitarme la nacionalidad por decir lo que piensan todos los venezolanos: que queremos libertad y democracia”, declaró el dirigente desde Madrid.
“Felicitaciones a María Corina Machado por este merecido reconocimiento a tu lucha por la democracia, la libertad y los derechos humanos. Este premio también honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio, que nada ni nadie detendrá hasta alcanzar una Venezuela libre”, escribió López en redes sociales.
Machado fue galardonada por el Comité Nobel noruego en octubre de 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia”.
Una vida marcada por la resistencia
López lideró la oposición al fallecido presidente Hugo Chávez y fue inhabilitado políticamente en 2008 cuando aspiraba a la Alcaldía de Caracas. Posteriormente, enfrentó persecución y fue encarcelado en 2018, acusado de promover manifestaciones pacíficas contra el régimen. Desde entonces, se ha convertido en una figura emblemática de la resistencia democrática venezolana.
La ofensiva del régimen contra López se produce en un momento de creciente presión internacional sobre el chavismo, tras las denuncias de fraude electoral y violaciones de derechos humanos documentadas por organismos internacionales.