María Corina Machado respalda críticas de Estados Unidos a la OEA por su inacción frente a Venezuela

29 junio, 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado respaldó este viernes las declaraciones del vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien lanzó duras críticas contra la Organización de los Estados Americanos (OEA) por su falta de respuestas efectivas ante las crisis políticas que atraviesan países como Venezuela y Haití.

A través de su cuenta oficial en X, Machado valoró la intervención de Landau como una señal clara de lo que considera una decadencia institucional en el Sistema Interamericano.

“Usted habló con una claridad inusual sobre la erosión de la credibilidad del Sistema Interamericano y la necesidad urgente de volver a los principios que justificaron la creación de esta organización”, expresó la dirigente venezolana, dirigiéndose al diplomático estadounidense.

Durante su intervención en la Asamblea General de la OEA celebrada en Barbuda, Landau advirtió que el gobierno de Estados Unidos está evaluando su permanencia en organismos internacionales debido a su “incapacidad para responder con eficacia” a violaciones sistemáticas del orden democrático.

“La OEA debe actuar o Estados Unidos actuará por su cuenta”, advirtió, reafirmando una postura que, según indicó, responde a una directriz del presidente Donald Trump.

Críticas al silencio institucional

Machado, quien fue excluida de manera arbitraria de las elecciones presidenciales venezolanas de 2024 por orden del régimen de Nicolás Maduro, señaló que la pasividad de ciertos Estados miembros de la OEA ante el deterioro democrático venezolano constituye “una traición, no una neutralidad”.

“Algunos han defendido a los responsables. Landau, su voz rompió con esas posturas. El mensaje es nítido: cuando Cuba, Nicaragua y Venezuela sean libres, recordaremos quién se mantuvo firme y quién miró hacia otra parte”.

En su intervención, Landau denunció el “descarado fraude electoral” que permitió al dictador Nicolás Maduro mantenerse en el poder tras los comicios de julio de 2024, elecciones ampliamente rechazadas por la oposición y cuestionadas por organismos de observación internacional.

“Es hora de que la OEA muestre resultados”, subrayó Landau, instando a los países miembros a tomar una postura clara frente a los “regímenes autoritarios y antidemocráticos” de la región. También pidió rechazar el uso del sistema judicial como instrumento de persecución política.

Reconocimiento al liderazgo democrático

En su mensaje, Machado también elogió la labor del ex secretario general de la OEA, Luis Almagro, por su compromiso en la defensa de los principios democráticos:

“Durante diez años, llamó las cosas por su nombre y se mantuvo firme cuando muchos eligieron el silencio”.

Finalmente, la opositora advirtió que cuando los principios que dieron origen a la OEA se ignoran o se aplican de forma selectiva, el organismo pierde legitimidad:

“La OEA se vuelve cómplice de los abusos que su misión le obliga a combatir”.

Llena el formulario para continuar

Apoyar a la red con mis conocimientos