María Corina Machado pide al papa León XIV interceder por los presos políticos de Venezuela

30 septiembre, 2025

La dirigente opositora venezolana, María Corina Machado, solicitó al papa León XIV que intervenga ante el régimen de Nicolás Maduro para exigir la liberación de todos los presos políticos en Venezuela, antes de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, prevista para el próximo 19 de octubre.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Machado expresó:

“Hoy alzamos nuestra voz para pedir una canonización sin presos políticos. Le pedimos a Su Santidad y a toda la gente de bien en el mundo que intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados”.

La líder opositora subrayó que las familias venezolanas desean que el acontecimiento religioso más trascendente en la historia reciente del país se viva con libertad y reconciliación, no con represión.

Una campaña por la libertad

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) respaldó la petición y lanzó una campaña digital para que los ciudadanos firmen una carta abierta dirigida al papa León XIV. El documento pide que el pontífice exija al gobierno de Maduro la liberación inmediata e incondicional de los detenidos por razones políticas.

De acuerdo con cifras de Foro Penal, actualmente en Venezuela hay 823 presos políticos.

La carta enviada al Vaticano plantea que la canonización de Hernández y Rendiles es “una oportunidad única para sanar heridas” y debe convertirse en un símbolo de libertad, paz y reconciliación.

Crece la denuncia internacional

Familiares y activistas han alertado que la crisis de derechos humanos se profundiza, con un patrón sistemático de detenciones arbitrarias que afecta no solo a dirigentes políticos, sino también a ciudadanos comunes.

En el texto dirigido al papa, se denuncia que los presos son sometidos a aislamiento prolongado, desapariciones forzadas y malos tratos inhumanos y crueles.

En septiembre, durante una concentración frente a la Embajada de Italia en Caracas, los allegados a los presos leyeron públicamente la carta e invitaron a la ciudadanía a sumarse a la campaña bajo la consigna #CanonizaciónSinPresosPolíticos.

Presión internacional

Organizaciones venezolanas han extendido el llamado a gobiernos extranjeros. Se estima que al menos siete presos políticos tienen ciudadanía italiana, lo que ha motivado gestiones diplomáticas.

En agosto, el Ministerio de Exteriores italiano confirmó la liberación de dos ciudadanos italovenezolanos y anunció que continuará trabajando por los otros detenidos.

La activista Andreína Baduel, hermana del preso político Josnar Baduel, explicó que esta carta forma parte de un conjunto de acciones que buscan aprovechar el simbolismo de la canonización:

“Este acontecimiento representa esperanza para millones de personas. Queremos que también sea una oportunidad para exigir el respeto a los derechos fundamentales”.

Negación oficial

A pesar de las denuncias, el régimen venezolano insiste en que en el país no existen presos políticos y que todos los detenidos enfrentan procesos por delitos comunes.
Las organizaciones de derechos humanos y la oposición rechazan esta versión y aseguran que la gran mayoría de los casos son represalias por disentir o manifestar en contra del gobierno.

Fuente: Infobae

Llena el formulario para continuar

Apoyar a la red con mis conocimientos