La líder opositora venezolana María Corina Machado felicitó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y aseguró que con su triunfo “comienza una nueva era de orden, justicia, prosperidad y libertad en democracia” tanto para Bolivia como para Venezuela.
A través de un mensaje en la red social X, Machado expresó que ambas naciones han superado “años de oscuridad, división y odio”, y destacó el inicio de un ciclo marcado por valores renovados y una aspiración compartida de libertad.
“Querido presidente electo Rodrigo Paz, nuestras naciones han superado valientemente años de oscuridad, división y odio. Hoy, tanto en Bolivia como en Venezuela, hemos derribado definitivamente las barreras que buscaron dividir y confrontar a nuestros pueblos”, escribió.
La dirigente de Vente Venezuela subrayó que los dos países “están unidos por un legado que los enorgullece y un futuro común que los inspira y moviliza”, en clara alusión a los lazos históricos que remontan al ideario de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, figuras centrales en la independencia suramericana.
El mensaje de Machado llega luego de que Nicolás Maduro reaccionara con hostilidad ante las declaraciones de Paz, quien aseguró que su gobierno se alineará “del lado de la democracia y la libertad” y que no invitará a los mandatarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua a su acto de investidura del próximo 8 de noviembre.
En respuesta, el mandatario chavista calificó al nuevo presidente boliviano como “antibolivariano, antisucrista, procolonialista y proimperialista”, y ordenó que Bolivia fuera suspendida de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), alegando una “agresión descarada e injustificada” contra los llamados “países dignos” del bloque.
Por su parte, Rodrigo Paz reafirmó que su administración reestablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas desde 2008, y priorizará vínculos internacionales con naciones que “tengan la democracia como principio”.
“Lo único digno, señor Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz, con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad”, escribió Paz.
El intercambio de mensajes marca un nuevo punto de tensión entre Caracas y La Paz, pero también refleja un reacomodo político regional que podría redefinir los equilibrios diplomáticos en América Latina tras el giro electoral boliviano.