Hildemaro José Rodriguez Mucura: sancionado por violar los derechos humanos

22 julio, 2025

Hildemaro José Rodriguez Mucura es un ciudadano venezolano que ha sido objeto de sanciones internacionales por parte de Estados Unidos y Canadá. Aunque la información pública disponible sobre su trayectoria profesional solo lo identifican con el SEBIN y las razones específicas de las sanciones es limitada, los registros oficiales proporcionan datos relevantes sobre su identidad y la naturaleza de las restricciones impuestas.

Información Personal

Hildemaro José Rodriguez Mucura nació el 6 de junio de 1977, lo que significa que actualmente tiene 48 años de edad. Es un ciudadano venezolano de género masculino, identificado con la cédula de identidad número 13432397 de Venezuela. Según los registros oficiales, reside en Caracas, Distrito Capital, Venezuela.

Su nombre aparece con múltiples variaciones en los documentos oficiales, incluyendo formas alternativas como “Ildemaro Jose Rodriguez Mucura” e “Ildemaro Jose Mucura”, que son consideradas alias “fuertes” según los registros de sanciones. Esta multiplicidad de denominaciones es común en los registros de sanciones para asegurar que la persona designada no pueda evadir las restricciones mediante el uso de variantes de su nombre.

Sanciones Internacionales

Sanciones de Estados Unidos

El 15 de febrero de 2019, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), incluyó a Hildemaro José Rodriguez Mucura en su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN). Esta designación fue parte de una acción más amplia que también incorporó a otros cuatro funcionarios venezolanos:

  1. Rafael Enrique Bastardo Mendoza
  2. Manuel Ricardo Cristopher Figuera
  3. Ivan Rafael Hernandez Dala
  4. Manuel Salvador Quevedo Fernandez

Además, Rodriguez Mucura aparece en la Lista de Revisión Consolidada (CSL) del gobierno estadounidense, que impone restricciones sobre ciertas exportaciones, reexportaciones o transferencias de artículos a personas designadas. Esta inclusión limita significativamente su capacidad para realizar transacciones comerciales con entidades estadounidenses.

Sanciones de Canadá

Paralelamente, Canadá también ha impuesto sanciones contra Rodriguez Mucura bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales (SEMA) y la Ley de Justicia para las Víctimas de Funcionarios Extranjeros Corruptos (JVCFOA). Estas sanciones forman parte de las medidas adoptadas por Canadá contra individuos específicos vinculados al gobierno venezolano.

Contexto de las Sanciones

Las sanciones contra Rodriguez Mucura están específicamente etiquetadas bajo el programa “VENEZUELA” en los registros de la OFAC, lo que indica que están relacionadas con la situación política en Venezuela. Aunque los documentos disponibles no especifican su cargo o función dentro del gobierno venezolano, su inclusión junto a otros funcionarios de alto nivel sugiere que ocupaba una posición de cierta relevancia.

Es importante señalar que Rodriguez Mucura fue sancionado en el mismo grupo que altos funcionarios de seguridad venezolanos, incluyendo a Ivan Rafael Hernandez Dala, quien según los registros era una figura destacada en los servicios de inteligencia venezolanos.

Conclusión

Hildemaro José Rodriguez Mucura representa un caso de ciudadano venezolano sometido a sanciones internacionales por Estados Unidos y Canadá. A pesar de la limitada información pública disponible sobre su rol específico o las razones detalladas de su designación, los registros de sanciones confirman que ha sido identificado como una persona de interés en el contexto de las relaciones internacionales con Venezuela.

Las sanciones vigentes contra él, que incluyen restricciones en transacciones comerciales y potencialmente congelamiento de activos, reflejan el enfoque de ciertos gobiernos occidentales hacia individuos vinculados al régimen venezolano. Sin embargo, sin información adicional sobre sus actividades específicas o posición oficial, cualquier evaluación más detallada requeriría datos que no están disponibles en los registros públicos consultados.

Tags:

Llena el formulario para continuar

Apoyar a la red con mis conocimientos