El líder opositor asegura que Maduro será reemplazado “antes o después”, mientras María Corina Machado llama a la cooperación entre movimientos liberales desde Irán hasta Nicaragua.
El presidente electo Edmundo González Urrutia afirmó este lunes que la lucha que encabeza la oposición venezolana trasciende lo partidista y constituye una defensa de la civilización democrática frente a un régimen autoritario que busca suprimirla.
La declaración la hizo durante su intervención por videoconferencia en la Conferencia de la Libertad de Berlín, evento que reunió a movimientos liberales y defensores de derechos humanos de distintos países.
“No es una lucha partidista ni una competencia ideológica. Es la defensa de la civilización democrática contra quienes quieren reemplazarla con el miedo, la corrupción y el engaño”, sentenció González Urrutia.
El político, presentado por Leopoldo López como “presidente electo de Venezuela”, denunció que el régimen de Nicolás Maduro ha sometido al país a más de dos décadas de oscuridad:
“Han degradado la dignidad humana de forma sistemática.”
“Miles de prisioneros de conciencia”
González enumeró las violaciones a derechos humanos cometidas durante los años de chavismo y madurismo:
miles de presos políticos y prisioneros de conciencia,
adolescentes encarcelados por protestar,
mujeres sometidas a tratos inhumanos,
familias separadas por el exilio y la persecución.
“El régimen está intentando silenciar nuestras voces, suprimir nuestros votos y extinguir nuestra esperanza.”
Sin embargo, enfatizó que el movimiento democrático venezolano mantiene su convicción de que no existe libertad posible fuera de la democracia, y que no hay justicia cuando el poder se sitúa por encima de la ley.
“Cuando el Estado de derecho colapsa, la misma libertad está en la mira.”
“Maduro será reemplazado antes o después”
González expresó su certeza de que la permanencia de Maduro en el poder es temporal:
“El régimen será reemplazado por un gobierno democrático antes o después.”
Además, se declaró listo para liderar una transición en caso de que se produzca un cambio político:
“Tenemos un equipo preparado y un programa detallado. Vamos a trabajar desde el primer día por un Gobierno decente y por el respeto a los derechos humanos.”
María Corina Machado: “Ellos construyen miedo, nosotros esperanza”
Tras la intervención de González, se proyectó un mensaje grabado de María Corina Machado, quien llamó a unir fuerzas entre los movimientos liberales del mundo.
“En Irán, Bielorrusia, Nicaragua o Venezuela, formamos parte del mismo frente.”
Machado comparó la cooperación entre dictaduras con la que deben construir los movimientos democráticos:
“Las dictaduras comparten propaganda, fuerza y miedo. Nosotros debemos compartir coraje, conocimiento y devoción por la libertad.”