Canadá impone nuevas sanciones a funcionarios del régimen de Maduro por violaciones a los derechos humanos

24 marzo, 2025

El gobierno de Canadá anunció una nueva ronda de sanciones dirigidas contra funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, señalados por su participación en violaciones a los derechos humanos y por socavar el orden democrático en Venezuela.

A través de un comunicado oficial, la ministra de Relaciones Exteriores y Desarrollo Internacional, Mélanie Joly, afirmó que estas medidas “reflejan el compromiso de Canadá con la democracia y el estado de derecho”. Las sanciones se enmarcan en el Reglamento sobre Medidas Económicas Especiales (Venezuela) y alcanzan a ocho altos funcionarios del régimen.

Entre los sancionados figuran Douglas Arnoldo Rico González, director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); Carlos Enrique Terán Hurtado; y José Ramón Figuera Valdez, todos señalados por su participación directa o indirecta en actos represivos y en la erosión del sistema democrático venezolano.

Desde 2017, Canadá ha sancionado a un total de 139 personas vinculadas al chavismo. Estas acciones comenzaron en septiembre de ese año, con medidas contra 40 individuos acusados de desestabilizar las instituciones democráticas. Le siguieron sanciones en 2018, tras unas elecciones presidenciales ampliamente cuestionadas, y nuevas inclusiones en 2019, enfocadas en altos funcionarios responsables de la represión.

Más recientemente, en diciembre de 2024 y enero de 2025, Canadá amplió la lista con nuevas sanciones dirigidas a actores clave del régimen, reafirmando su postura de apoyo a una transición pacífica liderada por los propios venezolanos.

“Estas medidas son un mensaje claro al régimen de Nicolás Maduro de que Canadá no tolerará actividades que violen los derechos humanos”, sostuvo la ministra Joly. Asimismo, hizo un llamado a todas las partes a retomar negociaciones que garanticen la voluntad democrática del pueblo venezolano.

Además de estas sanciones, Canadá ha invocado desde 2017 la Ley de Justicia para Víctimas de Funcionarios Extranjeros Corruptos, con la que ha sancionado a 19 personas implicadas en graves casos de corrupción y abusos.

El gobierno canadiense reafirma que estas acciones buscan responsabilizar a los principales actores del chavismo por sus abusos, y a la vez disuadir futuros ataques contra periodistas, líderes opositores y organizaciones de la sociedad civil.

Finalmente, Canadá subrayó que estas sanciones se suman a las medidas adoptadas por aliados internacionales, fortaleciendo una respuesta global coordinada frente a la crisis venezolana. Observadores internacionales permanecen atentos a la evolución de estos esfuerzos y su impacto tanto sobre el régimen como sobre la ciudadanía venezolana.

Fuente: Infobae

Tags:

Llena el formulario para continuar

Apoyar a la red con mis conocimientos