La dirigente participó en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba” y aseguró que Venezuela está muy cerca de recuperar la democracia.
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, envió un mensaje de respaldo al pueblo cubano durante su participación virtual en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”, realizada en Miami con motivo del 35º aniversario del Directorio Democrático Cubano.
Machado afirmó que Venezuela está a las puertas de un cambio histórico y que, tras más de dos décadas de resistencia, el país se prepara para recuperar la democracia:
“Después de veintiséis años de lucha continua por la libertad, hoy Venezuela está finalmente muy cerca de conquistarla. Lo digo desde la esperanza, pero también desde la más absoluta convicción”.
También agradeció el apoyo de congresistas estadounidenses, a quienes calificó como “grandes aliados de la causa democrática en Cuba, en Venezuela y en toda la región”.
Denuncias contra el régimen de Maduro
Machado denunció que el régimen de Nicolás Maduro aplica terrorismo de Estado y comete crímenes de lesa humanidad, y lo describió como un “régimen criminal, narcoterrorista, sin escrúpulos”.
Advirtió que la persecución no solo afecta a activistas y líderes comunitarios, sino también a sus familias, y recordó que actualmente hay más de 800 presos políticos y más de 100 personas víctimas de desaparición forzada y prolongada.
Para Machado, estas acciones son “una señal de desesperación y debilidad” y llamó a la comunidad internacional a actuar de forma coordinada:
“Ya no hay lugar para la ingenuidad ni la equidistancia. Es inadmisible la neutralidad entre la justicia y el crimen, entre la democracia y la mafia. Es momento de posiciones firmes y de acciones efectivas”.

Una región libre de dictaduras
La dirigente destacó que, mientras los regímenes de Cuba y Venezuela fortalecían sus vínculos, las sociedades civiles resistían y se organizaban.
Aseguró que Venezuela tiene los días contados bajo la dictadura, y anticipó que la lucha por la libertad se extenderá por toda la región:
“Nuestro país está próximo a ser libre. Vamos juntos inmediatamente por Cuba y Nicaragua, y finalmente tendremos una región libre de comunismo, narcoterrorismo y tiranías”.
Machado enfatizó que el objetivo es construir naciones seguras, prósperas y democráticas, donde los ciudadanos en el exilio puedan regresar y reencontrarse con sus familias:
“Vamos a desmantelar este aparato criminal y entrar en una era luminosa en la que siempre recordaremos el sacrificio que miles y miles han hecho, pero que sin duda valió la pena”.
Concluyó su intervención con un mensaje de unidad:
“Es la misma causa Cuba y Venezuela, y no hay nada más poderoso que un pueblo que decidió ser libre. Que viva Cuba libre. Que viva Venezuela libre”.

Respaldo internacional
El evento también contó con la participación de representantes internacionales.
- El embajador de Lituania en Estados Unidos, Gediminas Varvuolis, expresó su respaldo a la causa cubana y señaló que su país “nunca ha firmado el acuerdo de la Unión Europea con Cuba”. Además, denunció que “Vladimir Putin tiene títeres en los regímenes de Cuba y Bielorrusia” y llamó a apoyar a Ucrania.
- Por su parte, el diputado sueco Bjorn Söder afirmó: “Cuba tiene el derecho de ser libre. La democracia no es un privilegio, sino un derecho”. Propuso auditar la ayuda de la UE a Cuba, suspender las transferencias al régimen de La Habana, apoyar a la sociedad civil e imponer sanciones a los represores cubanos.