La líder opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró que las elecciones regionales y legislativas convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 25 de mayo carecen de legitimidad y representan un nuevo intento del régimen de Nicolás Maduro de perpetuar su control territorial a través de mecanismos fraudulentos.
En una entrevista difundida por el canal de YouTube de la periodista Carla Angola, Machado calificó el proceso como una “enorme derrota” no solo para quienes participen, sino especialmente para el propio régimen, al que acusó de utilizar estas elecciones como una herramienta para redistribuir el poder entre mafias vinculadas al crimen organizado.
“El 25 de mayo será una enorme derrota para todo el que se preste a este proceso, empezando por el régimen”, expresó Machado.
La dirigente, inhabilitada políticamente por las autoridades chavistas, denunció que estas elecciones buscan asignar territorios a distintas facciones criminales. “Se están repartiendo parcelas de poder entre mafias. Esto ya no se trata de simular pluralidad o legitimidad: el proceso es abiertamente criminal”, afirmó.
Machado contrastó la situación actual con votaciones anteriores en las que el chavismo al menos intentaba aparentar cierto pluralismo. “Hoy ni siquiera se preocupan por mantener las apariencias”, señaló.
Rechazo ciudadano y opositor
María Corina resaltó el rechazo mayoritario de la ciudadanía frente a esta convocatoria, destacando la actitud valiente de quienes se niegan a convalidar el fraude. “El pueblo venezolano está diciendo ‘no’ con valentía y conciencia. No prestarse a esta farsa ya es una forma de resistencia”, sostuvo.
En la misma línea, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a los principales partidos opositores del país, también rechazó formalmente participar. En un comunicado reciente, la coalición calificó el proceso como “precipitado, injusto y viciado”, señalando que el CNE no ha garantizado condiciones mínimas de transparencia ni ha publicado los resultados desagregados de las elecciones presidenciales de julio de 2024.

Mientras tanto, el oficialismo ha acelerado su maquinaria electoral con la intención de hacerse con todos los cargos en disputa a nivel regional y legislativo, en un contexto marcado por la ausencia de garantías democráticas.
Reconocimiento internacional
Pese a las dificultades, la figura de María Corina Machado continúa ganando reconocimiento en el ámbito internacional. Esta semana fue destacada por la revista Time como una de las personas más influyentes del mundo en 2025, en una nota firmada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Rubio describió a Machado como “la Dama de Hierro venezolana” y elogió su firmeza en la defensa de la democracia. “Su liderazgo de principios es un faro de esperanza”, escribió, subrayando su papel tras las elecciones presidenciales de 2024, en las que enfrentó enormes desafíos.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Machado agradeció el reconocimiento, que definió como un homenaje “a los millones de venezolanos que han luchado con valentía por la libertad y la justicia”.
“No nos rendiremos. ¡Venezuela será libre! ¡Hasta el final!”, reafirmó la dirigente opositora.