La ONG Plan País, la Red Global de la Diáspora de Venezuela, Enlace por Venezuela y Ciudadanía Sin Fronteras se complacen en anunciar la organización del evento “Plan País Connect: Agenda Global de Jóvenes – Lima”, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Perú los días 7 y 8 de octubre, 2022 en el Centro de Conferencias NOS de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) (Av. Camino Real 1037, San Isidro 15073, Perú).
La conferencia reunirá a la diáspora joven venezolana con el objetivo de consensuar una agenda global de jóvenes, formar redes de impacto, canalizar esfuerzos de la diáspora y motivar iniciativas actualmente en desarrollo (tanto fuera como dentro de Venezuela).
El evento en Lima tiene como foco principal el lanzamiento del proyecto “Agenda Global de Jóvenes” de la ONG Plan País y el Clúster de Jóvenes y Estudiantes de la Red Global de la Diáspora de Venezuela, que buscará medir la perspectiva de jóvenes venezolanos en seis áreas de enfoque: 1) Oportunidades económicas / Inserción laboral, 2) Derechos humanos, 3) Emprendimiento, 4) ambiente, 5) Salud mental, y 6) Venezolanidad. Este esfuerzo de levantamiento de información se hará por medio de mesas de trabajo y consultas a gran escala, para así consensuar una agenda global de jóvenes que será anunciada a principios del 2023. Luego del evento en Lima, se les hará un llamado a jóvenes venezolanos en todos lados del mundo a sumarse a este esfuerzo y replicar la metodología.
La ONG Plan País, fundada en el año 2010, busca inspirar y empoderar a jóvenes en la búsqueda continua de una mejor sociedad por medio de una plataforma para el intercambio de conocimiento, talento e ideas. Por medio de sus experiencias educativas, proyectos e intercambios digitales, la ONG busca fomentar la preparación de jóvenes venezolanos para así promover la preparación íntegra de embajadores del potencial venezolano. Esta durante su trayectoria mantiene una postura estrictamente no partidista y busca activamente integrar una amplia gama de ideologías y perspectivas, sin dejar de estar firmemente comprometida con una Venezuela democrática que respete los derechos humanos, la libertad de oportunidades y el estado de derecho.
La Red Global de la Diáspora de Venezuela es una iniciativa global para el fortalecimiento de la diáspora de Venezuela que busca crear y promover mecanismos de integración que potencien y hagan más efectivo los esfuerzos de las organizaciones de la diáspora que vienen apoyando a venezolanos dentro y fuera de Venezuela con el fin de facilitar la articulación de las numerosas iniciativas que se encuentra alrededor del mundo.
El equipo medular de la Red Global está organizado por las iniciativas Victims of Communism Memorial Foundation (VOC), el Observatorio de la Diáspora Venezolana (ODV) y la ONG Plan País, organizaciones que vienen trabajando sobre el fortalecimiento de la sociedad civil y la democracia, la diáspora y los estudiantes de Venezuela.
“Las diásporas más exitosas son aquellas que se mantienen vinculadas con su país de origen y conectadas entre sí como individuos” mencionó Juan Pío Hernández, director ejecutivo de la ONG Plan País y miembro fundador de la Red Global de la Diáspora de Venezuela, radicado en Washington. “Es de extrema importancia fomentar el trabajo en red y construir la estructura necesaria para avanzar objetivos comunes y una visión consensuada. Este encuentro en Lima, es el primer evento de gran magnitud de la ONG en América del Sur, busca fomentar este trabajo en red por medio de los jóvenes.”
Con respecto a la agenda global de jóvenes, Carlos Carrasco (Coordinador del clúster de jóvenes y estudiantes de la Red Global de la Diáspora de Venezuela) afirmó “es necesario que la juventud, tanto dentro como fuera de Venezuela, participe en eventos regionales y globales para absorber temas de las diferentes agendas globales y ser parte de esta discusión. Con la agenda global de jóvenes de la Red Global y Plan País, buscamos iniciar este proceso de debate y de consensos que tanto se necesita como generación”. Carrasco hace hincapié en la importancia de que este evento sea alrededor de los importantes eventos que tendrán lugar en la ciudad de Lima por motivo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La gran presencia de venezolanos en Perú hace que Lima sea un lugar de gran relevancia para este encuentro. Con respecto a los migrantes venezolanos que se encuentran en Perú, la cifra asciende a unos 1.3 millones de los 5.75 millones que se encuentran en América Latina y el Caribe. Debido a la crisis humanitaria compleja que se desarrolló en Venezuela desde el año de 2016, la migración de venezolanos hacia ese país se ha acelerado, y con esta, las necesidades.
La presencia de jóvenes migrantes venezolanos es algo muy notorio en la ciudad de Lima, “En cada esquina puedes ver a una chama o chamo que hoy debería estar en un pupitre universitario , por estar dándolo todo por su familia, por eso es de gran importancia seguir generando espacios que conecten a nuestra juventud con la educación desde cualquier lugar del mundo que estén” mencionó Verónica Acosta, directora de la red juvenil Enlace Por Venezuela, quien es miembro del equipo organizador de este evento.
Alfredo Salvador Flores, director de Ciudadanía Sin Fronteras expresó que “El encuentro Plan País Connect: agenda global de jóvenes a realizarse es bastante relevante, ya que Lima la capital de Perú es la ciudad con más venezolanos fuera de Venezuela en el mundo, con más de 1.000 de migrantes; este evento permite entender a la comunidad venezolana que se encuentra en este país y conocer las iniciativas que surgen desde los distintos sectores económicos”. Por último, los voceros invitaron a visitar la página web www.planpais.com para obtener información sobre la conferencia, ofrecer apoyo e ideas y a seguirlos en sus redes sociales Instagram y Twitter @planpais, @redglobaldevzla, @enlaceporvenezuela y @ciudadaniasinfronteras. MAYOR INFORMACIÓN: Contacto de prensa Lima@planpais.com